CURSO 2015-2016
Primero que todo, decir que se trata de una simulación,es decir,de un blog de práctica que crearemos con el fin de ponernos en el papel de maestros/as de Primaria a cargo de un determinado curso.
La
práctica que iniciamos hoy es un ejercicio de simulación, en el que os
pondréis en el papel de maestras y maestros de educación primaria a
cargo de un determinado curso. - See more at:
http://classmill.com/aurorafourcade/dcadep-g3-y4/m/x1R3#sthash.8MVMbDUU.dpuf
La
práctica que iniciamos hoy es un ejercicio de simulación, en el que os
pondréis en el papel de maestras y maestros de educación primaria a
cargo de un determinado curso. - See more at:
http://classmill.com/aurorafourcade/dcadep-g3-y4/m/x1R3#sthash.8MVMbDUU.dpuf
La
práctica que iniciamos hoy es un ejercicio de simulación, en el que os
pondréis en el papel de maestras y maestros de educación primaria a
cargo de un determinado curso. - See more at:
http://classmill.com/aurorafourcade/dcadep-g3-y4/m/x1R3#sthash.8MVMbDUU.dpuf
La
práctica que iniciamos hoy es un ejercicio de simulación, en el que os
pondréis en el papel de maestras y maestros de educación primaria a
cargo de un determinado curso. - See more at:
http://classmill.com/aurorafourcade/dcadep-g3-y4/m/x1R3#sthash.8MVMbDUU.dpuf
La
práctica que iniciamos hoy es un ejercicio de simulación, en el que os
pondréis en el papel de maestras y maestros de educación primaria a
cargo de un determinado curso. - See more at:
http://classmill.com/aurorafourcade/dcadep-g3-y4/m/x1R3#sthash.8MVMbDUU.dpuf
Este blog, está dirigido exclusivamente a los alumnos/as de 5º B de primaria del C.P. “Las Fuentes”, en Alicante.
En este blog, vamos a ir informando sobre lo que se trabaja en clase, en concreto en la asignatura de Plástica.
Este blog está dedicado al temario que se irá dando a lo largo del curso de esta asignatura.Sobre todo, se irá informando de un temario en concreto que se trabajará mucho en case y al que dedicaremos algo más de tiempo que al resto.Se trata de la unidad 2: “Arte y Naturaleza”- “En Navidad, estrellas de mar”.
Por otro lado, la metodología propuesta promueve la construcción de aprendizajes significativo.Se trabajará:
• Motivación inicial y evocación de conocimientos previos.
• Progresiva y cuidada incorporación de contenidos mediante ejemplos extraídos de situaciones cotidianas, con contextualizaciones que permiten la transferencia, la generalización y la ampliación de aprendizajes, y que conectan con las competencias básicas identificadas.
• Aplicación de los aprendizajes en actividades diversas (aplicación, razonamiento, trabajo de competencias e inteligencias múltiples, proyectos, grupo cooperativo, actividades interactivas, de refuerzo, de profundización...), secuenciadas por niveles de dificultad y que facilitan el trabajo de competencias y los diferentes estilos cognitivos de los alumnos.
• Recursos digitales de diferente índole, utilizando tanto la pizarra digital como el ordenador.
Estos recursos incluyen actividades integradas en la secuencia de aprendizaje, actividades interactivas y una cuidada selección de enlaces a Internet.
Los principales contenidos que los alumnos trabajarán serán los siguientes:
- La naturaleza como motivo de inspiración artística.
- Expresión de conocimientos previos e intercambio de impresiones sobre
arte y naturaleza, y sobre obras inspiradas en elementos naturales.
- Valoración de la originalidad
- La belleza de la naturaleza y su riqueza como fuente de inspiración
artística.
- Las formas orgánicas: geometría y naturaleza.
- Diseño de un objeto inspirado en las formas geométricas de la naturaleza.
- Las cenefas modernistas.
- Observación, comentario y producción de cenefas de estilo modernista.
- Interés y esfuerzo ante los nuevos aprendizajes
- .
- Apreciación del valor artístico de objetos de uso cotidiano.
- Colaboración y participación activa y respetuosa en las tareas colectivas.
- Realización de estrellas decorativas ateniéndose al procedimiento
mostrado.
- Las estrellas de mar: características básicas. C
Además, también se van a trabajar enseñanzas transversales como:
• Educación ambiental y reciclaje: Admiración hacia la belleza del medio natural y percepción de su valor como fuente de inspiración.
• Educación moral y cívica: Trabajo cooperativo en la resolución del reto de la unidad.
• Educación moral y cívica: Desarrollo del proyecto de forma cooperativa, respetando y enriqueciéndose con las aportaciones del grupo.
La finalidad de este blog es poder ir dejando constancia de todo lo que se va trabajando en la asignatura,de los contenidos que los niños aprenden y de todas las actividades alternativas que se hacen relacionadas con dicha asignatura.En definitiva, se trata de una especie de diario on-line.
Los objetivos principales que se pretenden perseguir con este blog son:
- Conocer las posibilidades educativas de los blogs.
- Crear un blog de aula de manera colaborativa.
Por último decir, que el blog está creado por las dos tutoras de la clase de 5º de primaria:
TUTORAS:
-Carolina Lasarte Pastor.
-Sara Lamoglia López.
NOTA:
La información proporcionada en el blog sobre los alumnos de 5º de Primaria, así como las fotos publicadas en éll, se encuentran bajo el consentimiento de los padres de estos niños/as.
NOTA:
La información proporcionada en el blog sobre los alumnos de 5º de Primaria, así como las fotos publicadas en éll, se encuentran bajo el consentimiento de los padres de estos niños/as.
No hay comentarios:
Publicar un comentario